¿En qué podemos ayudarte?
Información de aduanas para envíos a Israel y Arabia Saudí
En enero de 2018 entraron en vigor una serie de cambios en las aduanas de Israel y Arabia Saudí que te resultarán de gran interés para realizar envíos a estos dos países, A continuación te explicamos las exigencias para aquellos paquetes que vayas a mandar a través de Zeleris.
Cambios Aduanas de Israel
El 14 de enero de 2018 la aduana de Israel migró al nuevo sistema ‘Global Gate’, que aplica diferentes procedimientos de importación en función del valor del envío FOB según las categorías siguientes:
-Envíos con valor inferior a 1.000 USD: no cambia.
-Envíos con valor superior a 1.000 USD aplican las siguientes modificaciones:
- Requerimiento de poder notarial digital (POA): según la nueva normativa, cada agente de aduanas debe contar con un poder legal válido para representar al importador ante la aduana israelí. El importador debe escoger a DHL como su intermediario. El POA debe presentar una fecha de vencimiento siempre que el importador esté de acuerdo con DHL Israel.
- Requerimiento de la declaración digital del importador : este documento muestra el tipo de relación comercial que hay entre el importador y el proveedor o un tercero. La declaración será válida por un año para cada proveedor.
- Packing List : cuando se trate del envío de piezas múltiples debe adjuntar el Packing List con el detalle por pieza en el instante de la recogida en origen.
- Smart Card (tarjeta inteligente) : el importador debe contar con una tarjeta inteligente Smart Card para realizar la firma electrónica certificada. Sólo podrá hacer uso de ella el titular.
- Los clientes que no tengan la tarjeta Smart Card deben acudir al Gateway de DHL para autorizar el despacho. Una vez que ya disponga de la tarjeta inteligente, el importador podrá crear un poder notarial para sus agentes de aduanas.
Todas estas instrucciones son tanto para particulares como empresas.
Cambios Aduanas Arabia Saudí
Entre las novedades en las aduanas de Arabia Saudí están:
· Todos los envíos con valor por encima de 266 USD requieren despacho formal y están sujetos al pago de aranceles.
· Para el despacho formal de envíos B2B el importador debe contar con un ‘Company Registration’(CR) válido y haber nombrado a DHL como representante ante las aduanas de Arabia Saudí.
· Para el despacho formal de envíos B2C el destinatario o importador debe facilitar una copia de su tarjeta de identificación nacional válida.
· La aduana saudí sancionará con multas a aquellos envíos en los que el destinatario o importador no tengan tarjeta de identificación nacional o CR válido para facilitar el despacho.
· En el caso de que el importador no pueda facilitar su tarjeta de identificación para el despacho, el envío acabaría devolviéndose a origen.
Introducción del impuesto indirecto
· Desde el 1 de enero de 2018 se aplica un 5
Artículos relacionados
- ¿Cómo registrar mi empresa en Genei para empezar a ahorrar?
- ¿Qué debo hacer para enviar paquetes a las islas Canarias?
- ¿Qué motivos hay para que el seguimiento no esté disponible?
- ¿Cuál es el plazo para hacer una reclamación por daños o pérdida?
- ¿Debo pagar impuestos en aduanas en los envíos internacionales?
- ¿Se pueden guardar direcciones para otros envíos?
- ¿Hay restricciones para enviar vino/alcohol con las agencias?
- ¿Cuál es el plazo para solicitar la apertura de un siniestro?
¿Aún tiene dudas?
Contacte con nosotros