¿En qué podemos ayudarte?

¿Qué es el código Taric y cómo puedes conseguirlo?

El código taric es la nomenclatura que la Unión Europea utiliza para clasificar los envíos internacionales. Este código numérico se asigna en función de la naturaleza de la mercancía y se emplea dentro de la UE con el objetivo de simplificar los trámites necesarios a la hora de determinar aranceles, impuestos y ciertas limitaciones. 

¿Cómo funciona el código taric? 

En concreto, el código taric está compuesto por un código arancelario de diez cifras. Este número sirve para identificar de forma rápida las particularidades y limitaciones especiales de la mercancía y controlar la legislación sobre importación y exportación. Gracias a este número, la Unión Europea puede vigilar de forma efectiva los envíos y aplicar la regulación sobre el tráfico de productos.

¿Cómo puede afectar el código taric a tus envíos internacionales? 

Con el propósito de agilizar al máximo las gestiones en las aduanas es preciso incluir en la factura proforma el código taric de cada mercancía que se vaya a enviar. Así evitarás también cargos inesperados. En esta factura, debe aparecer  detallada la descripción de la mercancía. También, el contenido del envío, el material del que se compone y el uso que se le dará. Cuanto más específico seas, mejor.

Tu factura proforma se genera de forma automática con Genei en este inglés. De todas formas, tienes que tener en cuenta que tendrás que incluir también estos detalles en este idioma.

¿Cómo saber el taric de un producto? 

En la actualidad existen distintas herramientas y páginas web para la obtención de estos códigos arancelarios. No obstante, te aconsejamos seguir el siguiente enlace a la sección de consultas sobre el código taric de la Comisión Europea para conocer el código más adecuado para tu mercancía

Consultar código taric

Una vez en la web, solo tienes que hacer clic sobre la opción 'Explorar'. Comprobarás que aparece un listado con las diferentes secciones a elegir. Busca la categoría más apropiada para la mercancía que vas a enviar. Cuando te decantes por una, también tendrás que elegir una subcategoría (y así sucesivamente, si hay más apartados). Una vez seleccionadas las subcategorías, obtendrás tu código taric compuesto por 10 dígitos.

Es importante que te cerciores de que el apartado seleccionado es el más oportuno para la naturaleza de tu mercancía (ante cualquier duda ponte en contacto con la Aduana).

Diferencia entre taric y HS code 

El código HS hace referencia a Harmonized System (Sistema Armonizado). Como el código taric, se trata también de una nomenclatura internacional utilizada para clasificar la mercancía en importaciones y exportaciones, pero en este caso a nivel mundial. La mayoría de países lo utilizan como sistema único.

Está compuesto por seis números que se corresponden con los seis primeros números del código taric.

Diferencia entre taric code y nomenclatura combinada (NC) 

La nomenclatura combinada (NC) es la que incluye los siguientes dos números del código taric, es decir, está compuesta por sus ocho primeros dígitos. Es la que se aplica en la Unión Europea, una subdivisión adicional del Sistema Armonizado.

La información más precisa sobre la mercancía y las medidas adicionales aplicables vienen definidas por el código taric, con la inclusión de dos dígitos adicionales.

¿Tiene más dudas sobre tus envíos con código taric? 

Para cualquier duda o consulta puedes contactar con atención al cliente por teléfono, Ayuda Personalizada o chat. Al margen de la empresa de transportes que elijas para hacer tus envíos, en Genei también te asesoramos con cualquier trámite que quieras realizar. Recuerda, además, revisar en tus envíos internacionales las restricciones que imponen los países en materia de aduanas. Así evitarás retenciones con tus paquetes.


¿Ha sido útil este artículo?

Realice su envío ahora

¿Aún tiene dudas?

Contacte con nosotros