¿En qué podemos ayudarte?

¿Qué hago si han retenido mi paquete en aduana?

Internet nos ha abierto las puertas del escaparate más grande del mundo. Muchos productos que no tenemos al alcance en Europa se pueden conseguir en otros mercados como pueden ser Asia o Estados Unidos. Una vez que encuentres el artículo deseado sólo debes realizar el pago, pero posiblemente tengas que soportar alguna incidencia. Lo más normal es que te eches las manos a la cabeza cuando te enteres que tu paquete está retenido en aduana.

En esta oficina se ocupan de verificar que el contenido del paquete corresponda con lo declarado y además te exigirán el pago de algún tipo de imposición tributaria. La propia aduana se ocupará de mandarte la notificación.

Los envíos desde Estados Unidos, China o cualquier otro país no comunitario a España pueden acarrearte una serie de gastos con los que no contabas en conceptos arancelarios y de tramitación. Por eso se recomienda al usuario que se informe sobre los gastos y tributos que implican las compras fuera de la Unión Europea. De esa manera podrás reclamar paquetes en aduanas con más facilidad.

Es necesario que tengas en consideración todo esto para no llevarte un disgusto con ese producto que tanto deseabas y que te puede costar mucho más caro de lo que pensabas inicialmente.

Para hacer la declaración aduanera de importación las empresas tienen que proporcionar de manera obligatoria una factura comercial o proforma. Por lo general, el vendedor suele enviar la factura a tu correo electrónico, así que consérvala para cualquier incidencia.

En el caso de que mi paquete esté retenido en aduanas lo más seguro es que te hagan abonar una serie de tasas con las que no contabas y así podrás liberar el paquete. Revisa bien la fecha límite para realizar el trámite, ya que si caduca el plazo se acabará devolviendo el paquete a origen.

¿Ha sido útil este artículo?

Realice su envío ahora

¿Aún tiene dudas?

Contacte con nosotros