¿En qué podemos ayudarte?

¿Cómo embalar mi paquete?

Genei no manipula los paquetes, por lo que el correcto embalaje del mismo es responsabilidad del cliente. En el caso de que el bulto no esté correctamente embalado, el transportista tiene la opción de negarse a recogerlo.

Un adecuado embalaje permitirá que el paquete esté correctamente preparado para soportar las distintas circunstancias a las que se verá sometido durante el transporte.

Los paquetes viajan apilados con otros envíos, por lo que en ocasiones soportan vibraciones, roces, caídas y golpes, tanto en el desplazamiento como en el trasvase de un vehículo a otro.

Un envío mal embalado puede ocasionar roturas de la propia mercancía, deteriorar al resto de paquetes o crear problemas en cuanto a su manipulación.

Quien determina si está correctamente embalado es el personal del Departamento de Seguridad de cada una de las Agencias, que es el cualificado para determinarlo, así como el Departamento de Gestión de Siniestro en el caso de que la mercancía sufra un daño.

Consejos de embalaje

1-Usa un paquete adecuado

Comprueba que el embalaje no presente ningún tipo de deterioro y que la caja tenga un tamaño acorde al contenido de lo que se envía. Una caja en mal estado provoca que pierda hasta un tercio de su eficacia. Poner más peso del que puede soportar la caja puede tener un resultado catastrófico.

2-Protección del contenido

Cuando se trate de material sensible o frágil procuraremos envolverlo con papel de burbujas o material acolchado, tanto en los laterales, fondo y la parte superior. Si se trata de distintos objetos, lo aconsejable sería envolverlos por separado.

Los elementos más frágiles deben colocarse en la zona central de la caja, y cuando se trate de algo punzante o cortante, es preciso por seguridad proteger las puntas y filos.

3-Empleo de cinta adhesiva

Para el cierre de las solapas colocaremos cinta sensible a la presión, con unos 50 mm de grosor. Está prohibido el uso de cables o cadenas para cerrar la caja.

4-Colocación de etiquetas

Las etiquetas con la dirección del envío irán en la parte superior de la caja, evitando las esquinas o las zonas más próximas a los cierres.

Siempre se recomienda apostar por un embalaje robusto y fuerte para evitar posibles incidencias durante el traslado, pero también te aportará una mejor imagen de marca y seriedad ante posibles clientes de tu negocio.

En Genei.es encontrarás una serie de consejos de embalaje que te resultarán interesantes.

Es obligatorio seguir estas indicaciones para preparar el envío, ya que en el caso de sufrir algún tipo de daño durante el traslado, ni Genei ni la empresa de mensajería se responsabilizarán de los daños ocasionados ni habrá derecho a indemnización en caso de que la mercancía no estuviese correctamente embalada.

El embalaje tiene que ser el suficiente para proteger la mercancía en caso de caídas, golpes, lluvia, goteras, u otros imprevistos que se puedan dar durante el traslado.

Genei no se hace responsable o culpable de la pérdida o daño de cualquier paquete debido a un embalaje inadecuado.

Según las instrucciones de embalaje incluidas en el procedimiento de pruebas 3A de la Asociación de Tránsito Seguro (ISTA) para los envíos de paquetes pequeños y que publica la misma ISTA, lo aconsejable es utilizar hojas de plástico con burbujas de aire de 1/2 de pulgada (1.27 cms). Incluye varias capas para asegurarte de que todo el material esté bien acolchado (protegido), y presta especial atención a las esquinas y bordes. Al empaquetar múltiples artículos, envuelve cada uno por separado. Los artículos frágiles necesitan separarse de los demás, así como de las esquinas, lados, parte superior y base de la caja. Cada artículo deberá estar rodeado como mínimo por dos pulgadas (5.08 cms) de hoja de plástico y a una distancia de dos pulgadas (5.08 cms) de las paredes de la caja.

Recomendación: Separa los productos de las paredes con un mínimo de 2 pulgadas (5.08cms) del material que corresponda.

¿Ha sido útil este artículo?

Realice su envío ahora

¿Aún tiene dudas?

Contacte con nosotros