¿En qué podemos ayudarte?
¿Cómo medir un paquete?
La manera más sencilla y rápida para medir un paquete pasa por utilizar un metro o una regla, en función de sus dimensiones. Todo el mundo tiene en su casa o negocio alguno de estos elementos para calcular el tamaño del paquete, por lo que en principio no debería haber problemas para conocer sus medidas
Recuerda la necesidad de aportar unas medidas lo más ajustadas a la realidad. Las medidas que debes indicar al crear tu envío son el largo, ancho y alto del paquete. Si las dimensiones del paquete y el peso son superiores a lo recogido en el formulario de Genei, se produciría un exceso de kilos, que deberá asumir el cliente.
No habrá ningún inconveniente, por lo tanto, si mides tus paquetes en casa con un metro de toda la vida, siempre que las medidas que aportes sean reales.
Al igual que ocurre con los paquetes, las maletas también deben medirse con un metro o una regla, aportando las dimensiones de ancho, largo y alto.
Para enviar maletas con Genei te damos muchas facilidades. Así que olvídate de cargar con ellas cada vez que vayas de viaje. Al dejarlas en manos de las agencias que trabajan con este comparador habrá menos riesgo de extravío o pérdida en los aeropuertos.
Artículos relacionados
- ¿Cómo enviar un paquete por mensajería con Genei?
- ¿A qué países puedo enviar un paquete?
- ¿Qué debo hacer para enviar paquetes a las islas Canarias?
- ¿Cómo pesar un paquete?
- ¿Cómo medir un paquete?
- ¿Qué ocurre si el paquete se excede de peso y tamaño?
- ¿Se pueden agrupar varios paquetes en un solo bulto?
- ¿Cómo embalar mi paquete?
¿Aún tiene dudas?
Contacte con nosotros